Somos un laboratorio de investigación teatral feminista. Integrado por más de treinta mujeres artistas cuyo proceso creativo se traduce en la creación de espectáculos teatrales, performances, festivales y formación. Nuestra trayectoria comienza en Madrid en el año 2012, de la mano de nuestra directora Beatriz Santiago. Integrado por más de treinta mujeres diversas, iniciamos un proceso creativo con el deseo de investigar las experiencias propias, las que emanan de las vidas de las mujeres. Este recorrido toma la subjetividad femenina como herramienta válida e imprescindible desde la que explorar las relaciones y las desigualdades entre mujeres y hombres. Malas es la producción más reciente de este colectivo.
La obra El Cuadrilátero fue la primera producción del grupo. Ha sido representada en más de sesenta ocasiones en la Comunidad de Madrid y obtuvo el segundo puesto en el I Certamen de Teatro Feminista «Suceso Portales» / La Moheda (Sierra de Gata). En 2015 se estrena Déjame que te cuente, cuentos contra las violencias machistas en el marco del «Día Internacional de la No Violencia a la Mujer». En 2014, el proyecto Transgresiones es el resultado del proceso de investigación sobre los límites que los mandatos sociales imponen a las mujeres a lo largo de sus vidas y cómo estás deciden transgredirlos para vivir y sobrevivir.
Esta plataforma de artistas colabora habitualmente con otros colectivos de arte comprometido entre los que destacan: Los usos del tiempo. Grupo investigación feminista F121212. Matadero Madrid; El Coloquio de las Perras. Corral de Comedias de Alcalá de Henares; Sobrevivientes, Espectáculo Multidisciplinar de Teatro Discursivo. RESAD; Madremanya, poéticas y políticas del cuidado. Proceso colaborativo. RESAD.
Nuestro objetivo es ofrecer un catálogo de propuestas y procesos de creación artística desde la experiencia de las mujeres y hacerlas llegar a todos los públicos.
Copyright © 2021 Como me pone la lavadora - Laboratorio teatral - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy